Modalidad de presentación LEGAJOS 2023
La documentación para evaluar prestaciones de discapacidad por mecanismo de integración a realizarse durante el año 2023 se presenta de forma exclusiva de manera virtual, en caso de imposibilidad se hará excepción coordinando con el área la presentación presencial de dicho legajo completo.
PARA PRESENTACIONES EN FORMATO DIGITAL Y COORDINACIÓN DE EXCEPCIONES PRESENCIALES debe ser enviada a la siguiente casilla:
mecanismo.integracion@
– En el asunto del mail debe especificar; Nombre y apellido del beneficiario que recibe las prestaciones y Nº de DNI.
– Solo se recibirá documentación en formato PDF. La misma debe unificarse en un único archivo.
– Solo en los casos en que la misma no pueda unificarse en un único archivo, se permitirá como MÁXIMO el envío de TRES archivos adjuntos.
– SOLO SE RECIBIRÁ LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA, NO SE RECIBEN DOCUMENTOS PARCIALES SIN EXCEPCIÓN.
Importante: El ingreso de la documentación no implica su autorización, ya que se encuentra sujeta al análisis de evaluación que realice el sector de auditoría en discapacidad. LA AUTORIZACIÓN SERÁ ENVIADA POR OSPETELCO AL MAIL DEL AFILIADO Y PRESTADORES EN UN TIEMPO RAZONABLE. No podrán facturar meses anteriores a la autorización de la obra social.
1- ANEXO II 2023 OBLIGATORIO PARA TODAS LAS PRESTACIONES
2- DOCUMENTACIÓN AFILIADOS
3- Rehabilitación Módulo Integral Intensivo 2023
4- Rehabilitación Módulo Integral SIMPLE 2023
5- Prestaciones de Apoyo-Terapias 2023
6- Módulo Maestra de Apoyo 2023
7- Módulo de Apoyo a la Integración Escolar y Equipo 2023
8- Educación Inicial o EGB 2023
9- Formación Laboral 2023
10- Centro Educativo Terapéutico 2023
11- Centro de día 2023
12- Hogar Categorizado 2023
13- Módulo de Estimulación Temprana 2023
14- Transporte 2023
15- SOLICITUD-DE-BAJA-DE-PRESTADOR
16- CRONOGRAMA-DE-ACTIVIDADES
17- CONSENTIMIENTO INFORMADO